10% de descuento en tu primer pedido. Utiliza el código: WELCOME10
diciembre 02, 2024
Una mirada al interior de una de las mejores fibras sustentables del mercado.
Este año, Eco Persona lanzó una nueva colección de bolsos totes que busca fusionar la moda con la ética. En colaboración con Ananas Anam, los pioneros detrás de Piñatex, un textil elaborado a partir de desechos de piña, diseñamos Temiqui, una colección que lleva el nombre de la palabra Náhuatl que significa sueño. ¿Nuestro objetivo? Crear totes sustentables, duraderos y elegantes que lleven más que sólo lo esencial, que lleven tus sueños.
Como marca comprometida con la sustentabilidad, buscamos constantemente materiales que reduzcan la huella de carbono y fomenten métodos de producción circulares. Cuando descubrimos Piñatex, nos intrigó su alternativa de cuero vegano y todo el proceso que hay detrás. Lo que comenzó como curiosidad se convirtió en una oportunidad para explorar cómo los desechos se pueden transformar en algo bonito y funcional.
El origen de Piñatex
Tuvimos el placer de platicar con Alexandra Richardson, Directora de Marca y Comunicaciones de Ananas Anam, para conocer más sobre este material único. Alexandra compartió que la inspiración para Piñatex surgió de la necesidad de una alternativa sustentable y de origen vegetal al cuero; una que pudiera ayudar a reducir el impacto ambiental asociado con la producción tradicional de cuero y los procesos de curtido químico. La inventora de Piñatex, la Dra. Carmen Hijosa, reconoció una oportunidad única de generar un impacto significativo al transformar los desechos agrícolas en un recurso valioso y ecológico para los textiles. Al asociarse con las industrias agrícolas locales, Ananas Anam encontró una manera de reutilizar las hojas de piña que de otro modo se quemarían, reduciendo la contaminación del suelo, el aire y el agua.
Procesos circulares e impacto positivo
Al extraer la fibra de las hojas de piña, Ananas Anam no solo reduce los desechos, sino que también crea oportunidades de empleo en las zonas rurales. Como mencionó Alexandra, el proceso de producción evita el uso de productos químicos nocivos, que suelen ser perjudiciales para los ecosistemas acuáticos.
Los beneficios van más allá del respeto al medio ambiente. Al evitar que se quemen los desechos de las hojas, Piñatex ayuda a reducir las emisiones de CO2 y previene la degradación del suelo, al tiempo que disminuye la contaminación del agua al eliminar los productos químicos nocivos del proceso. Y en Eco Persona, estamos igualmente comprometidos con la sustentabilidad al impulsar nuestros procesos de transformación -, lo que garantiza entornos de trabajo más seguros para nuestros colaboradores.
Un futuro de innovación sostenible
Actualmente, Piñatex es 95% renovable y el equipo de Ananas Anam continúa ampliando los límites de la innovación para alcanzar el 100%. Al apoyar la investigación en curso y promover los principios de la economía circular, su objetivo es crear un textil aún más sostenible y ético para el futuro.
Al igual que EcoPersona, Ananas Anam está comprometida con un modelo de negocio que integra la responsabilidad ambiental en cada etapa, desde la cosecha de las hojas de piña hasta la fabricación del producto final. Como señaló Alexandra, es más fácil colaborar con socios que comparten estos valores, lo que garantiza que se respeten los principios de la economía circular.
Enfoque de Transform EcoPersona
Creemos que la sustentabilidad no es solo un objetivo, sino un camino, y colaboraciones como la que realizamos con Ananas Anam son cruciales para impulsar un cambio positivo. Piñatex es más que un simple tejido, es un símbolo de innovación, responsabilidad y el poder de convertir los desechos en algo maravilloso. A medida que continuamos explorando nuevos materiales y métodos, nuestra visión es contribuir a un futuro en el que la moda no solo sea hermosa, sino también regenerativa.
Al elegir Piñatex y apoyar marcas como EcoPersona, no solo estás invirtiendo en un producto, sino en un futuro en el que coexisten la sustentabilidad y el estilo. Llevemos nuestros sueños juntos, un bolso ético y ecológico a la vez.
Daniela Fajer
Máster en Creación de Marcas, con foco en técnicas de experimentación textil, así como consultoría en Sostenibilidad e Interculturalidad. Creo en la moda y en los procesos sustentables, tanto culturales como estructurales, la investigación y la inmersión son fundamentales para que puedan proyectarse en prácticas solidarias y responsables. La circularidad en los procesos tanto industriales como humanos debe ser el pilar para una reconstrucción natural y social que, en consecuencia, pueda volver cíclicamente a sus orígenes.
enero 22, 2024
¿Te imaginas un mundo en el que cada producto que consumimos pudiera volver a su origen al final de su ciclo de vida?
Cuando terminamos de comer una manzana, el corazón se puede convertir en abono. Se descompone con otras materias para crear tierra nueva que ayude a generar futuras manzanas y otros alimentos. Este proceso es un ciclo regenerativo sostenible. También forma parte de la filosofía y la práctica que en EcoPersona aplicamos a nuestra moda y productos. Creemos que un futuro saludable para el planeta y para nosotros mismos requiere estos ciclos sostenibles y que la industria textil y de la moda necesita transformarse. #jointransformation
noviembre 01, 2023